Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Guía de Ocio: 25 años de patrimonio se festejan con más de 2.500 actividades en todo Chile

Guía de Ocio: 25 años de patrimonio se festejan con más de 2.500 actividades en todo Chile

Este fin de semana la fiesta cultural del patrimonio se toma las calles, parques y edificios del país.

Por: Sofía García-Huidobro | Publicado: Viernes 24 de mayo de 2024 a las 13:48
  • T+
  • T-

En Santiago son cientos las actividades que se pueden disfrutar de manera gratuita y todos los años el entusiasmo ciudadano se transforma en largas filas. Ojo que algunas requieren inscripción previa.

Toda la información y el detalle se puede revisar en www.diadelospatrimonios.cl. Aquí les dejamos una pequeña selección: 


Antigua Estación Pirque vuelve a Plaza Baquedano: Se trata de una intervención a escala real que dura tres días y que invita a viajar en el tiempo para imaginar el desaparecido terminal ferroviario que entre 1910 y 1941 estuvo en el acceso norte del Parque Bustamante. La Municipalidad de Providencia organizó esta acción que contempla el montaje de una estructura metálica de 20 metros de altura por 40 metros de ancho y cerca de 47 toneladas de material. Sobre ésta, habrá una ilustración realizada por el artista y arquitecto Sebastián Tapia (Seta), la cual estuvo basada en el frontis de la edificación original, diseñada por el arquitecto Emile Jéquier. Durante el fin de semana, de 11:00 a 18:00 horas, abrirá el “Mercado del Recuerdo”, entre la Estación y el Café Literario Parque Bustamante. Más de 30 emprendedores locales venderán artículos nostálgicos como prendas de vestir, accesorios y decoración, y se ofrecerán actividades como danza y charlas.
 
Palacio de La Alhambra: En pleno centro de Santiago esta réplica del palacio ubicado en Granada que un empresario minero encargó al arquitecto Manuel Aldunate en 1860 es uno de los favoritos del público. Ofrecerá recorridos gratuitos -y actividades especiales- durante este sábado y domingo. La entrada es por orden de llegada, por lo que se recomienda llegar temprano y con paciencia.

Gran Logia: Hace 25 años que la Gran Logia de Chile viene propiciando la apertura de su sede central a la comunidad, y en esta oportunidad invita a descubrir el Mural de Fernando Daza y el simbolismo de los Templos Masónicos. Habrá una visita guiada para quienes quieran adentrarse en sus históricos pasillos y su increíble infraestructura. Marcoleta 659. Abierto el domingo 26 de mayo, de 10 a 13 horas. 


Centro Patrimonial Recoleta Dominica: Aunque está cerrado a público por obras de remodelación del espacio arquitectónico, este fin de semana se reabrirán el Museo de Artes Decorativas, el Museo Histórico Dominico y la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. En estos tres lugares, que se albergan en el primer patio del antiguo convento de la Recoleta Dominica, habrá visitas mediadas y otras actividades el sábado y domingo entre las 10:00 y las 17:00 horas, además de un recorrido para visualizar una parte de las obras que se están realizando a este Monumento Nacional.

 


Casa Velasco: Esta construcción colonial que data de 1730, emplazada en el plano damero fundacional de Santiago, abre sus puertas en el marco de los Días de los patrimonios para que la gente pueda conocer y recorrer el patio central y salón principal. Fue declarada Monumento Nacional en 1981, y a pesar de todas las remodelaciones sufridas mantiene su tipología original, como construcción colonial española. Actualmente es sede central de la Fundación Artesanías de Chile.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR